España es un país mediterráneo, aparte de las islas Canarias donde se encuentra uno de los mejores climas del mundo. Esto lo hace un país especialmente propicio para aprovechar la luz del sol de una manera ejemplar, y de esa forma ser uno de los referentes en generación de energía solar.

Y aquí un dato muy importante ¿Sabías que en 2018, la energía solar fotovoltaica se ha visto incrementada su aportación al PIB nacional directa en un 6’7 % en España? Nos demuestra el aumento y el peso que poco a poco están teniendo las energías renovables en general y la energía solar en particular. La energía solar fotovoltaica ha supuesto el 3,5% de la generación en 2019, desde el 3,0% que representaba en 2018. Este porcentaje se espera que siga subiendo sensiblemente en 2020 y en los próximos años.

Las 6 comunidades autónomas con mayor impacto de luz solar son Canarias, Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura, Castilla y León y la Región de Murcia. Pero si vives en una región más fría no te preocupes, ya que los paneles solares pueden combinarse con baterías para acumular energía.

La energía solar es una de las energías renovables que más ha abaratado sus costes, un 80% en los últimos 5 años. Energía limpia, renovable y libre 100% de emisiones de CO2. Por ejemplo, en el periodo 2014-2015, se evitó la emisión de 6.081 miles de toneladas de CO2.

Esta energía limpia tiene un gasto mínimo en mantenimiento. La tecnología actual es muy sencilla y no requiere de un mantenimiento continuo. Además su seguimiento se puede hacer a través de sistemas de control remoto, lo que ofrece grandes garantías de seguridad y comodidad. Además, se cuenta con un beneficio fiscal gracias a las desgravaciones que existen para energías renovables.

El autoconsumo es fundamental para el cambio. Imagina ser productor de tu propia energía. Una energía sostenible que ayuda a cambiar el mundo que habitamos.

Y aparte de todos estos motivos reducirás de forma considerable la factura de la luz. Menor dependencia de los cambios en las tarifas eléctricas, sabiendo que utilizas energía 100% renovable y libre de contaminación.

Según IDAE la estimación aproximada en la que se amortiza una instalación de autoconsumo es de entre 6 y 10 años. ¿Cuánto crees que gastas en tu factura de luz durante este periodo? La inversión en autoconsumo es rentablemente económica, además de una transformación total en tu sistema de consumo.

Te dejamos el enlace de la guía práctica de IDAE para convertirte en autoconsumidor en 5 pasos. Pincha aquí!

Con la nueva normativa de autoconsumo se da más poder a los ciudadanos, facilitando el acceso a los trámites, reconociendo el derecho a autoconsumir energía eléctrica renovable sin peajes ni cargos y permitiendo que puedan instalarse a nivel individual o de forma colectiva, como por ejemplo en una comunidad de vecinos, optando varios consumidores a la misma fuente de energía.

¿Qué factores son determinantes a la hora de instalar paneles fotovoltaicos?
Ubicación, orientación y situación geográfica. Debes analizar la mejor ubicación de tu vivienda para aprovechar el mayor tiempo de luz solar. Y la duración de instalación no te llevará más de 3/4 días. Aunque debes tener en cuenta los plazos de licencias, trámites,etc.

¿Cuál es el impacto económico que supone el autoconsumo en nuestro país?
Según la Unión Española Fotovoltaica, de los últimos datos obtenidos en 2015 el sector fotovoltaico aportó al PIB unos 2.801 millones de euros, con unas exportaciones netas de 1.653 millones de euros. Sobre el empleo hay que decir que los profesionales del sector ascendían a 11.491. Por otro lado, se evitó la importación de 16,5 TWh de combustibles. Esto significa que la dependencia energética de nuestro país disminuye considerablemente.

Todo esto se traduce en el uso de una energía sostenible en el tiempo, que se renueva de una fuente inagotable, libre de contaminación, devolviendo al medio cero residuos. Descenso en los costes energéticos para las familias, más empleo y formación en el sector. Disminución considerable de emisiones CO2… En definitiva, observamos muchos argumentos para cambiar nuestro mundo. ¿Y tú? ¿Serás productor de tu propia energía?

 

Visita a IDAE. [Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía.]

Los posts más vistos

Paneles solares, ¿Por qué instalarlos?

Nuestros proyetos Inerxia